Moretones en el pene: 6 causas de hematomas y decoloración en el pene
Las lesiones genitales graves se producen con mayor frecuencia en el campo de penr, en general a causa de explosivos terrestres. También se realiza en algunas partes La mayoría de las lesiones testiculares son consecuencia de un traumatismo cerrado p. Las lesiones escrotales aisladas son infrecuentes y suelen ser causadas por quemaduras, avulsiones o traumatismos penetrantes. Las lesiones del pene tienen distintos mecanismos.
Las fracturas del pene, que son roturas del cuerpo cavernoso, se producen especialmente cuando el pene se flexiona en forma forzada durante la actividad sexual y puede asociarse con una lesión uretral Traumatismo uretral Las lesiones uretrales se producen habitualmente en los varones.
La mayoría de las lesiones uretrales mayores se debe a un traumatismo no penetrante. El traumatismo penetrante es menos frecuente Los traumatismos penetrantes, incluidas las mordeduras de animales y personas y las heridas por arma de fuego, son menos frecuentes; las heridas por arma de fuego a menudo afectan la uretra. La mayoría de los casos se relacionan con trastornos vasculares, neurológicos Puede deberse a un trastorno de los testículos Síntomas y signos de traumatismo genital Los síntomas después de un estallido escrotal suelen ser dolor e inflamación.
Los signos incluyen anomalia de coloración y debilitamiento del escroto; la manifestación de una masa dolorosa palpable sugiere un hematocele. La penetración del escroto ;ene la posibilidad de compromiso testicular.
A menudo, el examen físico se limita por la incomodidad del paciente. La fractura peniana ocurre en forma típica durante el coito y suele producir un sonido crujiente, dolor inmediato, inflamación peniana hejatoma con equimosis y, a veces, una deformidad visible. La presencia de hematuria sugiere la posibilidad de una lesión uretral concomitante. Diagnóstico de los traumatismos genitales Evaluación clínica para lesión testicular Uretrografía retrógrada para lesiones peneanas con posibles compromiso hematoma en el pene El diagnóstico de las lesiones externas del escroto y el pene suelen poder basarse en el examen físico aislado.
Debe realizarse una radiografía de la uretra con contraste uretrografía retrógada en toda le del pene o traumatismo peneano penetrante cuando se sosoecha una lesión uretral p. El diagnóstico clínico de la contusión y la rotura testicular puede ser dificultoso debido a que el grado de lesión puede estar fuera de proporción con los hallazgos físicos; por ende, los pacientes con lesión testicular suelen requerir una ecografía del escroto.
Las lesiones por cremallera deben manejarse quitando la parte superior del control deslizante de la cremallera véase Apertura de una cremallera atascada en la piel del pene Gametogénesis femenina y masculina. A menudo se requiere una cistotomía para la derivación urinaria. Lubrique la cremallera con aceite mineral y luego intente abrir la cremallera. Si esto no tiene éxito, se utiliza un cortalambre fuerte para cortar la barra medial de la parte superior del cursor, deslizador o carro de la cremallera que conecta sus placas anterior y posterior.
Para una descripción paso a paso del procedimiento, oene Cómo quitar una cremallera de un pene Cómo quitar una cremallera atascada en un pene El atrapamiento de la piel del pene dentro de una cremallera, ya sea dentro del mecanismo de deslizamiento, entre los dientes de la cremallera, o por ambos, se alivia cortando hematoka mecanismo de Conceptos clave El diagnóstico de la mayoría de las lesiones externa de escroto y del pene se establece en forma clínica.
Evaluación de las lesiones testiculares no penetrantes con ecografía. Se debe realizar una uretrografía retrógrada para diagnosticar una lesión uretral concomitante en pacientes con una fractura de pene o una lesión penetrante en el pene y hematuria o incapacidad para orinar.
Todos los derechos reservados.