10 causas de sangre en el semen
Sangre en el semen: 7 causas y qué hacer Actualizado en febrero Revisión médica: Dr. En caso de sangre en el semen es importante consultar a un urólogo para que realice una evaluación, especialmente si surgen otros síntomas asociados.
El tratamiento no siempre es necesario, pero puede incluir el uso de medicamentos, como antibióticos y analgésicos, o la realización sangrado en el semen una cirugía. Causas de sangre en el semen Las causas de sangre en el semen son: 1.
Uso de anticoagulantes El uso de algunos medicamentos, especialmente anticoagulantes como Warfarina o Aspirina, aumentan el riesgo de sangrado de los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en el trayecto del semen, pudiendo provocar la salida de sangre durante la eyaculación, sin embargo, este tipo de sangrado es bastante raro.
Vea qué cuidados se deben tener con los anticoagulantes. Biopsia en la próstata La biopsia de la próstata es un tipo de examen invasivo que utiliza una aguja para retirar una muestra del órgano y por lo tanto es muy frecuente el surgimiento de sangrado en el semen y en la orina debido al trauma provocado por la aguja y a la ruptura de algunos vasos sanguíneos. Vea cómo se realiza este procedimiento. Vea otros síntomas en Prostatitis y epididimitis.
Qué hacer: si hay sospechas de inflamación, se aconseja consultar un urólogo para identificar el tipo de inflamación e iniciar el tratamiento adecuado, que se puede hacer con antibióticos, antiinflamatorios o analgésicos.
Normalmente, este tipo de problema se acompaña de otros síntomas como dolor al orinar, dificultad para orinar o aumento de la frecuencia urinaria repentina. Infecciones de transmisión sexual Aunque es raro, la presencia de sangre en el semen puede ser signo de desarrollo de infecciones de transmisión sexual como herpes genital, clamidia o gonorrea, especialmente cuando surge después de tener relaciones sexuales sin protección.
Vea otros signos que pueden indicar una ITS.